la Hacienda San Pedro Nohpat
Historia de La Hacienda
La historia de la Hacienda San Pedro Nohpat regresa al comienzo de los años Seiscientos eso es dicho por los antiguos Mayas del pueblito.que la hacienda es una de las primeras haciendas construidas cerca de Mérida,nosotros no sabemos la historia completa.de estos años tempranos,pero la arquitectura de la hacienda cuenta su propia historia.el magnifico arco doble de la entrata principal,dibuja el retrato de mas de dos mil cabesas de ganado,a mil por arco,que pastaban en las tierras controladas por la hacienda.
Las amplias paredes,las regaderas y sistemas de riego dice las cantidades adicionales de varios ganados,huertos,granos y vegetales producidos por la hacienda..la casa de las maquinas,cuenta la historia de la hacienda envolviendolo en la produccion y procesacion de el oro verde,una planta de tejido que produce la historia de la hacienda en el siglo veinte,todo estas empresas pintan el retrato de una enorme riqueza y poder dentro de las paredes de la Hacienda
En los comienzos de la hacienda,la caña de azucar,el tabaco y el algodon eran el cultivo principal de las haciendas,a mediados de los años mil chocientos el oro verde comenso una planta nativa de Yucatán.llamada enequen fue encontrada dentro las trolas,sorprendente que era obtenido del cañamo de la planta,desde eso entonces fue abrumadora la demanda mundial para la produccion de hilo,sacos,buques de vela,y principalmente,cuerdas y sogas.desde entonces el enequen se convirtio en el nuevo cultivo de Yucatán.
las haciendas comenzaron a plantar enormes tierras de henequen.en cierto punto de tiempo Yucatán yego a tener hasta cuatrocientos mil hectareas de henequen en produccion las grandes casas de las maquinas fueron construidas para el processo del henequen.cientos de miles de pequeñas rieles y carretas..estas carretas funcionaban con el uso de una mula y un multiple sistema el cual movia el henequen de los pra el processo de la planta y de ahi al mercado y la fama de las haciendas crecio mas rapidamente del cual podian crecer y vendieron las fibras al mercado por eso el henequen se convirtio en el oro dorado de Yucatán
las haciendas crecieron en numeros y en tamaños con cientos de empleados nativos Mayas.lo cual hizo que aumentara los empleos.en desarollo de las haciendas...tiendas,iglesias y haciendas fueron construidas...el oro verde de la era de Yucatán trajo una gran expansion economica en la region...mas de 12000 haciendas operaban a la altura de la era y la ciudad de Mérida florecio con las grandes mansiones coloniales que fueron construidas.....
Mérida fue nombrada la ciudad blanca.por su grandeza y belleza. Mérida se convirtio en una de las cuidades con gran cantidad por cabeza en el mundo.el nombre aun se existe hasta ahora.,a pesar de la caida de la industria del henequen
A la llegada de la segunda guerra mundial un nuevo material fue inventado el cual fue el que llevo al fin la era del oro verde..la creacion del nilon trajo. El termino rependino de la produccion del enequen.con el mundo del mercado,abarco este material superior......los dueños de las haciendas henequeneras,como esta Hacienda San Pedro Nohpat.simplemente abandonaron sus haciendas,tomando sus fortunas para invertir en algun otro lado..una vez mas estas haciendas poderosas lentamente fueron cayendo y convirtiendose en ruinas.la selva recapturo esos inmensos campos de enequen y la poblacion rural se convirtio en pobreza.
En la nueva era de Yucatán las haciendas comenzaron a reconstruirse regresando a su grandiosa estatura..las haciendas de henequen de Yucatán se fueron convirtiendo en museos,hoteles,restaurantes y casas privadas.con una nueva demanda de fibras naturales algunas haciendas regresaron a la produccion del enequen.
Hacienda San Pedro Nohpat les da la bienvenida a experimentar los cambios de la historia de las haciendas de Yucatán.

